The Basic Principles Of Las Etapas de las Relaciones de Pareja

Aprendizaje de esta etapa: si en la primera parte la compatibilidad y las metas comunes eran los ingredientes necesarios, en las etapas posteriores la falta de posesividad es primordial.

Esta es una etapa difícil de atravesar porque te obliga a crecer, tanto en lo individual como al ser parte de un equipo, que es la pareja.

Recuerda que una relación de pareja es en la que construyen JUNTOS un camino en el que los dos sean felices. Si estás en esta etapa de la relación; te recomiendo leer los consejos para tener un buena comunicación de pareja.

Sin embargo no puede considerarse amor como tal, pues se basa prácticamente en una atracción fileísica y sexual. Desde el punto de vista de Stemberg, los dos conceptos que mas se interrelacionan en esta fase son la Intimidad y la Pasión.

Estos tres elementos no permanecen estáticos en una relación, ya que evoluciona de acuerdo con las experiencias y el tiempo que las parejas pasan juntos.

La actividad  sexual desciende, debido a la rutina, las responsabilidades y las cargas. El amor de la pareja se expresa de forma más afectiva, respetuosa y en forma de apoyo y entendimiento por una vida en común.

Lo importante es que las parejas entiendan que si bien no está mal tener sexo de reconciliación, no deben olvidar solucionar realmente el problema que generó la discusión, ya que no se va a resolver con sexo.

Si se convierte en un momento en que una pareja apoya a la otra para hacer algo, la relación vuelve a tener un resurgir. La seriedad y la sensación de fiabilidad reemplazan la inseguridad y el miedo a la pérdida de las etapas anteriores. Aquí se deliver un resurgir del entusiasmo.

Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera

Se suele decir que en esta fase aparece nuevamente la click for more info ilusión, entusiasmo y emoción por los nuevos planes y proyectos que se planean en conjunto.

SI, ENVIAR Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.

En todo caso, la fase profunda del apego es aquella en la que se solidifican los motivos para continuar una relación. Ya se ha dejado atrás la fase del enamoramiento, de apego temprano y de crisis; sin que esto implique que se hayan olvidado.

Y tal como ocurre con esta última, el cerebro genera mecanismos de “tolerancia” o acostumbramiento a los neurotransmisores sobrestimulados, es decir, se necesitan cada vez mayores cantidades de estimulante para producir el mismo efecto.

Aquí ya se da inicio a una relación de pareja. Se dejan ver ante el mundo como novios y pueden trascender según el nivel de compromiso de ambos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *